Metodología para valorar la gestión académica internacional: un recurso necesario y pertinente

Autores/as

  • Nancy Rodríguez Fernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Rokselys Vigo Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Intercambio educacional internacional, gestión de calidad, escuelas médicas.

Resumen

La calidad de todos los procesos de formación en las ciencias médicas, incluyendo la gestión académica internacional, constituye una prioridad dentro de la misión de cada centro universitario de la salud en Cuba. En particular, el proceso de internacionalización permite una mayor visibilidad de las instituciones cubanas al potenciar los procesos de intercambio cultural, la solidaridad con otros pueblos y mostrar la imagen esencial de la Revolución y sus logros en el exterior; por lo que valorar esta gestión es de esencial significación para evaluar la calidad de la misión universitaria en este sentido. En la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, se diseñó, desde el curso 2013-2014, una metodología como alternativa de autovaloración que contribuye al perfeccionamiento de la gestión de calidad institucional y permite ampliar el horizonte de la colaboración internacional. Significar su importancia y pertinencia es el objetivo fundamental de esta comunicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-04-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Fernández N, Vigo Rodríguez R. Metodología para valorar la gestión académica internacional: un recurso necesario y pertinente. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2015 [citado 12 de julio de 2025];7(2):206-10. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/592

Número

Sección

COMUNICACIÓN