Acciones para reforzar los valores responsabilidad y humanismo en los futuros profesionales de la salud

Autores/as

  • Lilian Ivonne Sosa Martínez Sectorial Municipal de Salud. Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Alicia Espinosa Arencibia Policlínico Universitario “Idalberto Revuelta Díaz”. Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Ramón Corne Carmenate Sectorial Municipal de Salud. Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Ernesto Corne Sosa Filial de Ciencias Medicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Maidelis Reyes Corne Policlínico Universitario “Mario Antonio Pérez Mollinedo”. Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Maylén Leal Felipe Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara.

Palabras clave:

Humanismo, responsabilidad, estudiantes de Medicina, educación médica

Resumen

Fundamento: la educación en el trabajo es una forma organizativa fundamental del proceso pedagógico y de formación de valores humanos y revolucionarios.
Objetivo:
elaborar acciones para reforzar los valores responsabilidad y humanismo desde la educación en el trabajo en los futuros profesionales de la salud.
Métodos:
se realizó una investigación de tipo descriptiva con enfoque cualitativo en el Policlínico Universitario “Idalberto Revuelta Díaz” durante septiembre a diciembre del año 2014. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción deducción, para los referentes teóricos del tema y dentro de los empíricos: el análisis documental, la observación y la encuesta en forma de entrevista a los médicos de la familia que actúan como docentes en sus escenarios de trabajo.
Resultados:
el análisis documental permitió corroborar la existencia de bibliografía digital e impresa actualizada en relación con los valores objeto de estudio, se comprobó que la mayoría de los docentes tienen carencias para desarrollarlos a través de la educación en el trabajo, ellos reconocen tener insuficiencias metodológicas para emprender esta tarea por falta de preparación pedagógica y poca accesibilidad a información, por lo que se elaboraron acciones para solucionar esas carencias.
Conclusiones:
las acciones propuestas son aplicables desde la educación en el trabajo y están sustentadas en la ejemplaridad del docente; fueron valoradas por un grupo de especialistas como pertinentes y factibles de aplicar y con fundamento científico pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

1.
Sosa Martínez LI, Espinosa Arencibia A, Corne Carmenate R, Corne Sosa E, Reyes Corne M, Leal Felipe M. Acciones para reforzar los valores responsabilidad y humanismo en los futuros profesionales de la salud. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 1 de julio de 2025];8(1):96-110. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/687

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL