Proyecto comunitario infantil de formación vocacional con participación de estudiantes de Estomatología

Autores/as

  • Judith Aúcar López Clínica Estomatológica Docente “La Vigía”. Camagüey.
  • Loreidys Castañeda Casal Clínica Estomatológica Docente “Ciudad Escolar”. Camagüey.
  • Clara Idelette Landrián Díaz Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Maitee Lajes Ugarte Policlínico Docente “Carlos Juan Finlay”. Camagüey.

Palabras clave:

Orientación vocacional, educación profesional, estudiantes de Odontología, extensión universitaria, educación médica.

Resumen

Fundamento: en la formación vocacional los centros de educación han acumulado gran experiencia con la aplicación de modalidades psicopedagógicas, entre ellas los círculos de interés, como verdaderos proyectos comunitarios infantiles.
Objetivo:
implementar un proyecto comunitario infantil de formación vocacional a través del círculo de interés “Por una sonrisa feliz” en la escuela primaria “Josué País García” de Camagüey, con estudiantes de tercer año de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas.
Métodos:
se realizó una investigación acción participativa, de enero 2015 a mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos, entre ellos: análisis-síntesis e inducción-deducción para la obtención de la información y llegar a conclusiones; empíricos: encuesta en forma de cuestionario a los participantes en el círculo de interés; y matemáticos: los datos se procesaron por un computador Intel Core l3, con Windows 7 y el programa estadístico SPSS 11.5. La conformación del círculo de interés se desarrolló en cuatro etapas.
Resultados:
la mayoría de los pioneros incorporados son del sexo femenino, aumentaron sus niveles de conocimientos sobre la profesión estomatológica y hábitos higiénico-bucales considerablemente, a la vez que demostraron aceptación, interés y motivación en las actividades. Para los estudiantes de Estomatología involucrados en el proyecto representó una mayor formación vocacional y orientación hacia la profesión ya que realizaron acciones de prevención y promoción de salud en el entorno comunitario.
Conclusiones:
el proyecto comunitario infantil a través del círculo de interés resultó ser una modalidad psicopedagógica exitosa, por los resultados alcanzados, tanto para los pioneros como para los estudiantes de Estomatología implicados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-04-01

Cómo citar

1.
Aúcar López J, Castañeda Casal L, Landrián Díaz CI, Lajes Ugarte M. Proyecto comunitario infantil de formación vocacional con participación de estudiantes de Estomatología. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(2):63-75. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/903

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL