Necesidad de capacitación sobre ensayos clínicos en los profesionales de la Atención Primaria de Salud

Autores/as

  • Rayza Mendez Triana Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.
  • Migdalia Rodríguez Rivas Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.
  • Migdacelys Arboláez Estrada Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos
  • Rayza Marrero Toledo Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.
  • Geidy Lorenzo Monteagudo Centro de Inmunología Molecular.
  • Osmany Garcés Guerra Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

ensayos clínicos como asunto, educación de posgrado, educación médica.

Resumen

Fundamento: se precisa que cada investigador que participa en ensayos clínicos esté cualificado para realizar su labor.
Obje
tivo: diagnosticar las necesidades de capacitación sobre ensayos clínicos en profesionales de la Atención Primaria de Salud.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva transversal por el Grupo Provincial de Ensayos Clínicos de Villa Clara, en 2015. Para ello se emplearon métodos del nivel teórico: análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos: la revisión documental del curriculum vitae de cada investigador y del plan de superación docente de la Cátedra de Ensayos Clínicos de la Universidad de Ciencias Médicas del territorio.
Resultados
: todos los investigadores poseían la formación académica requerida pero solo algunos profesionales contaban con experiencia previa en ensayos clínicos; no todos recibieron formación posgraduada en Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral, ni en Buenas Prácticas Clínicas. Con respecto a la formación básica en ensayos clínicos según su rol, los que recibieron más capacitación fueron los médicos, y en menor cuantía, los farmacéuticos y enfermeros. Las ofertas de posgrados son pertinentes con las demandas formativas de los profesionales, con excepción del rol específico del psicólogo en la investigación clínica.
Conclusiones:
los profesionales demandan formación posgraduada inmediata según su rol y cuentan con ofertas de cursos para satisfacer sus necesidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rayza Mendez Triana, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Bioquímica General. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

 

Migdalia Rodríguez Rivas, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.

Doctora en Medicina. Especialista de II grado en Farmacología. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Migdacelys Arboláez Estrada, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Farmacia Clínica. Asistente. Investigador Agregado.

Rayza Marrero Toledo, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Salud Pública. Asistente.

Geidy Lorenzo Monteagudo, Centro de Inmunología Molecular.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Toxicología Experimental. Instructor. Investigador Agregado.

Osmany Garcés Guerra, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria de Salud. Asistente.

Descargas

Publicado

2017-07-01

Cómo citar

1.
Mendez Triana R, Rodríguez Rivas M, Arboláez Estrada M, Marrero Toledo R, Lorenzo Monteagudo G, Garcés Guerra O. Necesidad de capacitación sobre ensayos clínicos en los profesionales de la Atención Primaria de Salud. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(3):73-88. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/919

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL