Universidades médicas cubanas desde el contexto de SCImago Institutions Rank
Palabras clave:
educación médica, indicadores de producción científica, ranking, visibilidad.Resumen
Se definió la universidad como institución generadora de conocimiento teniendo como primicias la investigación, innovación y la creatividad. El SCImago Institutions Rankings toma como base de datos a Scopus, muestra un ranking de instituciones y organizaciones con producciones que superan las 100 publicaciones académicas anuales. Se presentaron las instituciones cubanas presentes en este ranking para 2015-2017, así como sus indicadores. Solo la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se encontró en 2015, y reaparece en 2017; sin embargo, para 2016 no hubo posicionado ningún centro de educación médica superior. Se opone a ello que la formación de recursos humanos ha tenido un crecimiento exponencial, y que se cuenta con un potencial científico no solo elevado en número sino en calidad. Se consideró como multifactorial la ausencia de las universidades médicas cubanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).