Aprendizaje de la Farmacología Clínica desde la percepción estudiantil

Autores/as

  • Leidys Cala Calviño Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. http://orcid.org/0000-0001-6548-4526
  • Rosa María Álvarez González Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Leonardo Ramos Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Yolanda Martínez Novellas Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Neyti Mendo Alcolea Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Sandra Labadié Fernández Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Palabras clave:

motivación, estudiantes, educación médica, mejoramiento de la calidad, enseñanza.

Resumen

Fundamento: es importante obtener información sobre la docencia universitaria desde la percepción estudiantil porque hace posible mejorar la calidad de la institución y garantizar el diseño y ejecución de políticas para reforzar el desempeño docente.
Objetivo:
caracterizar la satisfacción, motivación y calidad de la docencia como factores que inciden en el aprendizaje de la asignatura Farmacología Clínica, según la opinión estudiantil.
Métodos:
se desarrolló un estudio descriptivo transversal en la Universidad de Ciencias Médicas, Facultad No. 1 de Santiago de Cuba, durante el curso 2015-2016. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y el tránsito de lo abstracto a lo concreto; y empíricos: análisis documental y encuesta en forma de cuestionario a los estudiantes para obtener la información precisa. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva y presentada en gráficos con números absolutos y porcentajes.
Resultados
: se constató una satisfacción y motivación adecuadas expresada por los estudiantes respecto a la aplicación de los conocimientos recibidos en Farmacología en la práctica clínica durante los pases de visita hospitalarios, así como con el desempeño de sus docentes, pero aún subsisten dificultades con la infraestructura y la evaluación conjunta de las asignaturas Farmacología Clínica y Medicina Interna, los cuales inciden de forma negativa en el aprendizaje, según la percepción estudiantil.
Conclusiones:
se identificaron niveles apropiados de satisfacción y motivación de los estudiantes hacia la asignatura Farmacología Clínica como factores que influyen en su proceso enseñanza aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leidys Cala Calviño, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Farmacología. Instructor.

Rosa María Álvarez González, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Farmacología. Profesor Auxiliar.

Leonardo Ramos Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Farmacología. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Yolanda Martínez Novellas, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Farmacología. Profesor Auxiliar.

Neyti Mendo Alcolea, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Farmacología. Profesor Auxiliar.

Sandra Labadié Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Licenciada en Enfermería. Especialista de I Grado en Farmacología. Instructor.

Descargas

Publicado

2017-10-01

Cómo citar

1.
Cala Calviño L, Álvarez González RM, Ramos Hernández L, Martínez Novellas Y, Mendo Alcolea N, Labadié Fernández S. Aprendizaje de la Farmacología Clínica desde la percepción estudiantil. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(4):49-65. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/976

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL