La disciplina Preparación para la Defensa en la formación de estudiantes de Medicina

Authors

  • Raidel González Rodríguez Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. Pinar del Río.
  • Juan Cardentey García Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
  • Nereyda González Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.

Keywords:

Defensa civil/educación, estudiantes de Medicina, educación médica

Abstract

Fundamento: las instituciones médicas tienen definido su encargo social, para ello conciben la formación de estudiantes de Medicina con un sólido sistema de conocimientos.
Objetivo:
caracterizar la disciplina Preparación para la Defensa en la formación de estudiantes de Medicina por la significación especial de esta en su formación integral.
Métodos:
se desarrolló una investigación descriptiva con predominio de métodos cualitativos en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, de enero a febrero 2015. Se utilizaron métodos de los niveles teórico, entre ellos: el analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y el abstracto a lo concreto; y empíricos: el análisis documental del plan de estudio de la disciplina Preparación para la Defensa, y la encuesta a los estudiantes para indagar sobre el tema.
Resultados:
la disciplina Preparación para la Defensa declara un sistema de conocimientos, habilidades y valores que garantizan el desempeño de los estudiantes de la carrera de Medicina. La mayoría de los alumnos la consideraron pertinente, y todos reconocieron su valor para la formación integral del profesional ante situaciones de contingencia. Se constató la necesidad de establecer nexos de continuidad con materias de la disciplina Medicina General Integral.
Conclusiones:
se identificaron las potencialidades de la disciplina para formar modos de actuación positivos en los futuros médicos ante situaciones de contingencias, y se aprecia que sus contenidos pueden enriquecerse con otras materias del currículo a partir de la identificación de los núcleos de contenidos que tienen potencialidades para la integración disciplinar.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Raidel González Rodríguez, Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. Pinar del Río.

Medico general, Residente de Primer Año en MGI. Instructor.

Juan Cardentey García, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

Doctor en Estomatología. Especialista de I y II Grados en Prótesis Dental y Estomatología General Integral. Profesor Auxiliar. Clínica Estomatológica “Ormani Arenado Llonch”.  Pinar del Río. Cuba.

Nereyda González Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río.

Licenciada en Ciencias Sociales y Políticas. Asistente. Departamento Preparación para la Defensa. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. Cuba.

Published

2017-04-01

How to Cite

1.
González Rodríguez R, Cardentey García J, González Rodríguez N. La disciplina Preparación para la Defensa en la formación de estudiantes de Medicina. EDUMEC [Internet]. 2017 Apr. 1 [cited 2025 Jul. 1];9(2):33-45. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/622

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL