La educación en valores a través del Análisis de Situación de Salud en idioma inglés
Keywords:
Valores, Inglés, proceso docente educativo, formación de recursos humanos en salud, ciencias médicas, educación médicaAbstract
Fundamento: la enseñanza del idioma inglés constituye una herramienta para ejercer influencias educativas en los estudiantes a través del Análisis de Situación de Salud en las ciencias médicas.
Objetivo: contribuir al fortalecimiento de la educación en valores a través del Análisis de Situación de Salud en idioma Inglés.
Métodos: se efectuó un estudio prexperimental para promover la discusión y el debate sobre diferentes valores utilizando como base la presentación de un Análisis de Situación de Salud en idioma inglés. Se utilizaron métodos teóricos: el histórico-lógico, análisis-síntesis e hipotético-deductivo; y empíricos: encuestas para determinar el conocimiento sobre valores y cómo fortalecerlos cuando se realiza un ejercicio como este; se realizaron evaluaciones para medir el desempeño de los estudiantes.
Resultados: se presentó un Análisis de Situación de Salud en idioma inglés, en forma de actividad científica y con la participación de los profesores de Salud Pública, Medicina General Integral e Inglés, a través del cual se insistió en los valores que desde él se pudieran fortalecer. Se pudo constatar que los estudiantes discutieron y reflexionaron sobre ellos y se logró que hicieran búsquedas bibliográficas en ambos idiomas, utilizando el Portal Infomed.
Conclusiones: el ejercicio realizado fue motivador y de elevada importancia para los futuros médicos por cuanto desarrollaron colateralmente varias acciones medulares que fortalecieron su desarrollo integral y permitieron la interdisciplinariedad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).