Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica

Authors

  • Isabel Idania Mederos Luis Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Noemí Quintero Sarduy Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yusmila Ortega Velázquez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ángela de la Torre Alfonso Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Julio Alfredo Castro Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Milagros Roque Falcón Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

medicina tradicional, estrategia, educación médica.

Abstract

Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres.
Objetivo:
diseñar una estrategia metodológica para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, en la carrera de Medicina.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante septiembre 2015-mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos:  histórico-lógico, analítico–sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, encuesta a docentes y estudiantes; y matemáticos para el análisis porcentual de los datos.
Resultados:
no se lograron los objetivos de integración de la Medicina Natural y Tradicional y Preparación para la Defensa con la aplicación de la estrategia anterior a lo estipulado en el Plan de Estudios D, y a pesar de que en este sus contenidos están bien estructurados, se dispone de poco tiempo para las habilidades terapéuticas; se identificó la necesidad de capacitar al claustro y elaborar bibliografía complementaria, por los docentes; los alumnos reconocen que las clases son buenas, pero les falta más tiempo para la práctica de los contenidos, por lo cual se diseñó una estrategia metodológica para la enseñanza de Medicina Natural y Tradicional en la disciplina Preparación para la Defensa.
Conclusiones:
contiene acciones de capacitación para el claustro, y está fundamentada metodológicamente. Los especialistas la valoraron como adecuada por su pertinencia, viabilidad y actualidad científico-pedagógica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Isabel Idania Mederos Luis, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en Educación Médica Superior. Profesor Auxiliar y Consultante.

Noemí Quintero Sarduy, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Anestesia. Máster en Medicina Natural y Tradicional.

Yusmila Ortega Velázquez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Ángela de la Torre Alfonso, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Asistente.

Julio Alfredo Castro Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina Natural Tradicional. Máster en Salud Pública. Profesor Auxiliar.

Milagros Roque Falcón, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Asistente.

Published

2017-10-01

How to Cite

1.
Mederos Luis II, Quintero Sarduy N, Ortega Velázquez Y, de la Torre Alfonso Ángela, Castro Martínez JA, Roque Falcón M. Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica. EDUMEC [Internet]. 2017 Oct. 1 [cited 2025 Jul. 2];9(4):98-113. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/872

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL