Una experiencia docente a través de los vínculos con la promoción de salud

Autores/as

  • Serafín Palmas Mora
  • Sofia Alfonso Stuar
  • Omar Hernández Trimiño

Palabras clave:

Experiencia docente, promoción de salud, enfermedades de transmisión sexual, educación sexual.

Resumen

El presente trabajo expone la importancia de vincular en las actividades de formación de los futuros profesionales, tareas relacionadas con la investigación, que posibiliten modos de actuación y toma de conciencia en el dominio de temas presentes en los programas de salud; en este caso, las infecciones de transmisión sexual (ITS) a partir de cifras reales detectadas en exámenes de laboratorio.

Tras la aplicación de esta experiencia fue posible valorar que los contenidos tratados al respecto se ofrecieron mediante una variación de enfoques y se desarrolló el proceso de enseñanza utilizando datos objetivos, lo cual facilitó que los alumnos reflexionaran y debatieran sobre la complejidad del  material tratado y la cultura sexual como responsabilidad social. Esto permitió la adaptación del currículo a las verdaderas exigencias de aprendizaje en el marco de la educación en el trabajo, lo cual evidencia la concepción de la actividad de aprendizaje como centro de atención del proceso visto en el desarrollo de habilidades para el ejercicio profesional: actitudes inquisitivas y críticas, dominio del método científico y la capacidad de solucionar problemas del campo biomédico acompañado de valores éticos y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-12

Cómo citar

1.
Palmas Mora S, Alfonso Stuar S, Hernández Trimiño O. Una experiencia docente a través de los vínculos con la promoción de salud. EDUMEC [Internet]. 12 de febrero de 2013 [citado 12 de julio de 2025];3(2):79-87. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/126

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL