Orientaciones metodológicas para la impartición del tema Farmacocinética en tercer año de Medicina

Autores/as

  • Alicia García Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Liset Jaramillo Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yudileidy Brito Ferrer Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Liset Jiménez Fernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Melba Zayas González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Namirys González Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Farmacología, Farmacología Clínica, estudiantes de Medicina, educación médica.

Resumen

Fundamento: la Farmacocinética es un tema que en Farmacología genera dificultades en los estudiantes debido a su complejidad, por lo que su impartición debe ser tratada en el colectivo de asignatura a través del trabajo metodológico.
Objetivo:
elaborar orientaciones metodológicas para el perfeccionamiento de la impartición del tema Farmacocinética en Farmacología I.
Metodos:
se realizó una investigación descriptiva transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara de enero a junio de 2016. Fueron empleados como métodos teóricos: analítico-sintético, inducción-deducción y sistémico estructural-funcional; empíricos: análisis documental, la encuesta a estudiantes, entrevista a informantes clave y la tormenta de ideas como técnica participativa; y matemático-estadísticos. La investigación se desarrolló en tres etapas: diagnóstico, elaboración de las orientaciones metodológicas y la valoración por especialistas.
Resultados:
se constató que el insuficiente aprovechamiento del espacio de la consulta docente y la motivación de los alumnos por el estudio del tema fueron los factores que más influyeron en los deficientes resultados obtenidos, por lo que se fortaleció el trabajo metodológico del colectivo a través de la elaboración de orientaciones metodológicas que incluyeron una guía didáctica para favorecer el trabajo independiente.
Conclusiones:
las orientaciones metodológicas garantizaron un mejor desarrollo en la impartición del tema lo cual redundó en mejor apropiación de los conocimientos. Fueron avaladas por criterios de especialistas, quienes consideraron el producto como pertinente, útil, factible y con valor científico-pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alicia García Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.


Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral.  Asistente.

Liset Jaramillo Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Bioética.  Asistente.

Yudileidy Brito Ferrer, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Farmacología. Máster en Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Profesor Auxiliar.

Liset Jiménez Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en  Farmacología. Máster en Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Profesor Auxiliar.

Melba Zayas González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral y en Farmacología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar.

Namirys González Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Investigación y Desarrollo de Medicamentos.  Asistente.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

1.
García Pérez A, Jaramillo Hernández L, Brito Ferrer Y, Jiménez Fernández L, Zayas González M, González Sánchez N. Orientaciones metodológicas para la impartición del tema Farmacocinética en tercer año de Medicina. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 1 de julio de 2025];11(1):146-59. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1295

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL