Experiencias sobre la aplicación de acciones para lograr una cultura de paz en estudiantes universitarios

Autores/as

  • Noevia Torres Díaz Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.
  • Susana Rufina Arteaga González Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.
  • Jorge Luis Pérez Veitía Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.
  • Yaumara Moya Jiménez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.
  • Yolexy Delgado Veitía Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara. http://orcid.org/0000-0002-6397-5564

Palabras clave:

cultura, estudiantes, valores sociales.

Resumen

Fundamento: en las condiciones del mundo actual, la violencia se impone generalmente como única vía para la solución de conflictos, por lo que resulta imprescindible la formación de una cultura de paz en la formación de estudiantes universitarios.
Objetivo:
mostrar las experiencias sobre la aplicación de acciones dirigidas al fomento de una cultura de paz en el proceso de formación humanista en estudiantes universitarios.
Métodos:
se desarrolló una investigación-acción con enfoque cualitativo, en la Sede Pedagógica “Félix Varela” durante 2016. Se aplicaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: la observación participante, completamiento de frases y la prueba pedagógica.
Resultados:
según el diagnóstico, la violencia física no fue predominante entre los estudiantes; sin embargo, se constataron otras manifestaciones que conllevaron a discusiones, disgustos y mal manejo de las relaciones sociales; por lo que se aplicaron acciones con el objetivo de fomentar una cultura de paz entre ellos. Involucraron tanto a alumnos como a docentes, entre ellas predominó la variedad para despertar la motivación en su ejecución, y se aprovecharon tanto los espacios curriculares como los propios de la extensión universitaria.
Conclusiones:
las experiencias generadas fueron positivas y contribuyeron a modificar el estado inicial del comportamiento de los estudiantes, y a la preparación metodológica de los profesores con respecto a la formación de una cultura de paz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noevia Torres Díaz, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Educación Plástica. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Sede Pedagógica "Félix Varela Morales".

Susana Rufina Arteaga González, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Marxismo e Historia. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular y Consultante. Sede Pedagógica "Félix Varela Morales".

Jorge Luis Pérez Veitía, Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.

Licenciado en Cultura Física. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Auxiliar. Departamento de Formación General.

Yaumara Moya Jiménez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Educación Musical. Especialista en Docencia, Psicopedagogía. Asistente. Sede Pedagógica "Félix Varela Morales".

Yolexy Delgado Veitía, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Biología. Master en Ciencias Pedagógicas.  Especialista en Docencia, Psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Sede Pedagógica "Félix Varela Morales".

Descargas

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

1.
Torres Díaz N, Arteaga González SR, Pérez Veitía JL, Moya Jiménez Y, Delgado Veitía Y. Experiencias sobre la aplicación de acciones para lograr una cultura de paz en estudiantes universitarios. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2019 [citado 2 de julio de 2025];11(3):32-44. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1399

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL