Educación a distancia: reflexiones desde la obra del Dr. Juan Virgilio López Palacio

Autores/as

  • Zerla Marina Borges Jorge Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.
  • Llanelys Peralta Castellón Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.
  • Esther Mariela Sánchez Rivas Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.
  • Raquel Evangelina Pérez Rodríguez Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.

Palabras clave:

educación a distancia, proyectos de tecnologías de información y comunicación, docentes, superación profesional, educación médica

Resumen

Introducción: refiere la importancia del uso de las tecnologías de la informática y las comunicaciones en la educación a distancia, considerando las reflexiones del Dr. Juan Virgilio López Palacio, Profesor de Mérito de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas,  quien apuesta por la calidad de la educación en esta modalidad.
Objetivo:
fundamentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación a distancia, atendiendo a las reflexiones del Dr. Juan Virgilio López Palacio.
Métodos:
se realizó una revisión bibliográfica entre enero-marzo 2019. Se consideraron artículos originales y de revisión en textos digitales e impresos, en español. Los artículos en soporte digital fueron seleccionados en las bases de datos SciELO, Dialnet y Google Académico. Se tuvieron como criterios de inclusión: mención al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la educación a distancia.
Desarrollo:
se exponen criterios de varios autores, y en especial las reflexiones del Dr. Juan Virgilio López Palacio; se fundamentan el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cuba y  su influencia en el campo educativo, su aplicación en la pedagogía desde el punto de vista teórico y práctico, y las características de la educación a distancia y sus perspectivas en el contexto educacional cubano. 
Conclusiones
: el uso de estas tecnologías sustenta hoy el trabajo con la modalidad a distancia en la educación superior; constituye un enfoque renovador que favorece el estudio autónomo e independiente de los estudiantes en formación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zerla Marina Borges Jorge, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Español Literatura. Especialista en Docencia en Psicopedagogía. Profesor Auxiliar.

Llanelys Peralta Castellón, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Esther Mariela Sánchez Rivas, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Química. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesor Auxiliar.

Raquel Evangelina Pérez Rodríguez, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Psicología- Pedagogía. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor  Titular.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

1.
Borges Jorge ZM, Peralta Castellón L, Sánchez Rivas EM, Pérez Rodríguez RE. Educación a distancia: reflexiones desde la obra del Dr. Juan Virgilio López Palacio. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2020 [citado 1 de julio de 2025];12(2):190-211. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1520

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN