El aprendizaje del español basado en competencias: una opción para estudiantes no hispanohablantes

Autores/as

  • Rosario Yanes Garcia Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara
  • Nieves Yamila Hernández García Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara
  • María Ortega Ortega Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara.

Palabras clave:

Enseñanza, aprendizaje

Resumen

Fundamento: el perfeccionamiento de la competencia comunicativa de los estudiantes no hispanohablantes en las universidades de ciencias médicas cubanas constituye hoy una necesidad.
Objetivo: perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje del español como lengua extranjera a partir del rediseño del programa, basado en el desarrollo de las competencias con énfasis en el uso de tareas integradoras.
Métodos: la investigación se desarrolló en la Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez" de Sagua la Grande, en el período comprendido entre los cursos escolares 2011-2012 y 2012-2013. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Para ello se utilizaron los métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo, y empíricos: análisis documental y encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y docentes. La propuesta fue sometida a criterios de especialistas.
Resultados: se constató la necesidad del empleo de nuevos métodos para desarrollar las competencias comunicativas en el idioma español para los estudiantes no hispanohablantes a través de novedosas y pertinentes formas de aprendizaje. Se rediseñó el programa Español I adicionándole tareas integradoras, que responden al enfoque desarrollador basado en competencias. La propuesta se sometió a criterios de especialistas.
Conclusiones: los especialistas consultados valoran la propuesta como pertinente y factible de aplicar por su nivel de actualización y el tratamiento científico y metodológico de sus contenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosario Yanes Garcia, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara

Licenciada en Educación. Especialidad  Español - Literatura. Departamento  de Preparatoria y Premédica. Profesora Asistente.

Nieves Yamila Hernández García, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara

Licenciada en Educación. Especialidad Primaria.Departamento  de Preparatoria y Premédica. Profesora Asistente.

María Ortega Ortega, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Villa Clara

Licenciada en Educación. Especialidad  Español - Literatura. Departamento  de Preparatoria y Premédica. Profesora Asistente.

Descargas

Publicado

2015-07-01

Cómo citar

1.
Yanes Garcia R, Hernández García NY, Ortega Ortega M, Amechazurra Oliva M. El aprendizaje del español basado en competencias: una opción para estudiantes no hispanohablantes. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2015 [citado 2 de julio de 2025];7(3):148-64. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/427

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL