Sistema de competencias laborales para tecnólogos de la salud licenciados en Optometría y Óptica

Autores/as

Palabras clave:

Optometría, cursos de capacitación, capacitación profesional, educación médica.

Resumen

Fundamento: la calidad de un servicio de salud parte del nivel de la competencia y desempeño de sus trabajadores en el cumplimiento de sus funciones laborales y sociales.
Objetivo:
elaborar un sistema de competencias laborales para tecnólogos de la salud licenciados en Optometría y Óptica.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en el campo de la educación médica, durante enero 2021- enero 2022 en instituciones del nivel secundario del municipio Holguín. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos que permitieron la triangulación metodológica de los resultados. Se tuvo en cuenta el criterio de especialistas para la valoración del sistema de competencias elaborado.
Resultados:
se identificaron insuficiencias para ejecutar procederes óptico-optométricos, limitada participación en actividades científico investigativas, baja categorización docente e investigativa, debilidades en la función profesor-tutor y escasa actividad de superación permanente. Se elaboró un sistema de competencias laborales para tecnólogos de la salud licenciados en Optometría y Óptica diseñadas en correspondencia con el ejercicio de sus funciones.
Conclusiones:
el diagnóstico realizado demostró la necesidad de un sistema de competencias laborales para contribuir al perfeccionamiento del desempeño laboral de estos profesionales, el cual fue valorado como factible, pertinente y útil de ser aplicado.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Grester Anais Pineda Duran, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado de Oftalmología y Medicina General Integral. Máster en Educación Médica. Profesor Asistente. Investigador Agregado. Hospital Pediátrico Universitario de Holguín “Octavio de la Concepción de la Pedraja”.

Mailyn Castro Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Yenny Pérez Recio, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado de Oftalmología y Medicina General Integral. Máster en Educación Médica. Profesor Asistente. Hospital Pediátrico Universitario de Holguín “Octavio de la Concepción de la Pedraja”.

Josefina Chang Velázquez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado de Oftalmología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Pediátrico Universitario de Holguín “Octavio de la Concepción de la Pedraja”.

Elisa Tamayo Lamothe, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado de Oftalmología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Pediátrico Universitario de Holguín “Octavio de la Concepción de la Pedraja”.

Jacqueline Machín Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado de Oftalmología. Máster en Atención Integral al niño. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Pediátrico Universitario de Holguín “Octavio de la Concepción de la Pedraja”.

Citas

1. Pérez Fernández A, Suárez Cuza I, Zazo Enríquez R, Ocaña Bobadilla I, Perche Álvarez A, Abreu Carbonell O. Labor del tecnólogo en Optometría y Óptica en tiempos de Covid-19. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2021 [citado 04/01/ 2023];12(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/2317

2. Muñoz Lazo A. Mena Lorenzo JA. Conill Armenteros JA. La superación profesional en lentes de contacto en Pinar del Río. Evolución histórica. Rev Mendive [Internet]. 2020 [citado 25/02/2023];18(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-769620200002001&lng=es

3. Solís Solís S, Pupo Poey Y, Rodríguez Gómez A, Hernández Muñiz V, Olivares Paizan G, López Banteurt A. Competencias y desempeño profesional desde la Educación Médica. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet].2019 [citado 02/05/2023];10(1):[aprox. 11 p.].Disponible en: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1382

4. Salas Perea RS, Salas Mainegra L, Salas Mainegra A. Las competencias y la educación médica cubana. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/las-competencias-y-la-educacion-medica-cubana

5. Alonso Betancourt LA, Leyva Figueredo PA. Mendoza Tauler LL. La formación laboral en los estudiantes de técnico medio en Mecánica Industrial en las aulas anexas de las empresas. En: Ciencia e Innovación Tecnológica. Vol. 2. Cuba: Editorial Academia Universitaria; 2018. 67-79.

6. Rodríguez Gómez AM, Cabrera Díaz de Arce I, Caballero Rubiella KM, Solis Solis S, Brito Menédez DI. Desempeño profesional en Logofonoaudiología. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2020 [citado 18/05/2023];11(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/1686

7. Zazo Enríquez R, Pérez Fernández A, Suárez Cuza I, González Medina J, Bustamante López T, Sosa Núñez C. Desempeño profesional del Licenciado en Optometría y Óptica en el diagnóstico y, manejo del estrabismo. Rev Cubana de Tecnología de la Salud [Internet]. 2021 [citado 24/01/2023];13(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/3842

8. Robles Mirabal V, Serrano Díaz C, Estrada García A, Miranda Veitía Y. Competencias investigativas en profesionales de Enfermería de la Atención Primaria de Salud: necesidad inaplazable. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 15/02/2023];14:e1719. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1719

9. Bequer Mendosa L, Gómez Hernández T, Hernández Moreno V, Valdés Utrera J, Ojito Ramos K, Boffill Cárdenas M. Formación investigativa en profesionales de ciencias médicas y especialidades afines en vínculo docencia-investigación-sociedad. EDUMECENTRO [Internet]. 2023 [citado 20/07/2023];15(1):e2525 . Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2555

10. Ávila Seco Y, Aranda Cintra B, Paz Domínguez I, Durán Rengifo D. Metodología para la formación de competencias sobre orientación educativa en docentes de las carreras de tecnología de la salud. MEDISAN [Internet]. 2019 [citado 24/05/2023];23(6):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/2492

11. Pérez Vázquez N, León Veitía L, Vázquez Bermúdez A, Ferriol Rodríguez M, Gutiérrez Pérez E, Negrin Jurajuria A. Sistema de acciones educativas para la evaluación integral del residente de Oftalmología. EDUMECENTRO [Internet]. 2023 [citado 15/02/2023];15(1):e2358. Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2358

12. Brown León J, Brown Jaquinet B, Valcárcel Izquierdo N, Rodríguez Díaz C, Hernández Casa J. La superación para el desempeño docente de los profesores en Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2021 [citado 04/01/2023];12(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/2356

13. Oviedo Cáceres MP, Hernández Padilla ML, Suárez Escudero JC. Percepción de la rehabilitación visual: una mirada desde las personas con baja visión. Rev Cuid [Internet]. 2021 [citado 24/01/2023];12(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-0973202100010021&Ing=es

14. Lazo Pérez MA. Tecnología de la Salud desde una mirada de ciencia. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2019 [citado 24/01/2023];10(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/1368

15. Columbié Pileta M, Ramos Suárez V, Lazo Pérez MA, Morasen Robles E, Solís Solís S, González García TR. A propósito de la nueva universidad innovadora en Tecnología de la Salud. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2018 [citado 04/01/2023];9(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revtecnologia.sd.cu/index.php/tec/article/view/1272

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

1.
Pineda Duran GA, Castro Pérez M, Pérez Recio Y, Chang Velázquez J, Tamayo Lamothe E, Machín Pérez J. Sistema de competencias laborales para tecnólogos de la salud licenciados en Optometría y Óptica. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2024 [citado 1 de julio de 2025];16(1):e2630. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2630

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL