The self-management of knowledge: a challenge for the implementation of plan E
Keywords:
strategies, learning, education, medical, faculty, students, teachingAbstract
Higher education faces new demands, conditioned by social, scientific and technical development, which imposes the need for a teaching-learning process with new characteristics based on principles of excellence, quality and relevance. This requires a proposal for new pedagogical and didactic alternatives that contribute to the transformation of education. It is necessary to opt for didactics that promote self-managed and collaborative learning. The student must have an active role in the process of acquiring knowledge, accepting the responsibility and duty that comes with generating their own knowledge. The authors of this research paper emphasize the need to design didactic actions for the formation of self-management of knowledge in Medicine students.
Downloads
References
1. Salas Perea RS, Salas Mainegra L, Salas Mainegra A. Las competencias y la educación médica cubana; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/las-competencias-y-la-educacion-medica-cubana/
2. Roque Herrera Y, Valdivia Moral PA, Alonso García S, Zagalaz Sánchez ML. Metacognición y aprendizaje autónomo en la Educación Superior. Educ Med Super [Internet]. 2018 [citado 18/05/2022];32(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v32n4/a023_1480.pdf
3. Calcines Castillo MA, Valdés Utrera JR, Monteagudo de la Guardia R. La autogestión del conocimiento: ¿una meta inalcanzable? EDUMECENTRO. [Internet]. 2017 [citado 16/05/2022];9(2):[aprox. 4 p]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/914/0
4. Hernández Barrios A, Camargo Uribe A. Autorregulación del aprendizaje en la educación superior en Iberoamérica: una revisión sistemática. Rev Latinoam de Psicol [Internet]. 2017 [citado 16/05/2022];49(2):[aprox. 14 p]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342017000200146
5. Monroy F, Hernández Pina F. Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje universitario. Una revisión sistemática. Educación XX1 [Internet]. 2014 [citado 14/05/2022];17(2):[aprox. 21 p]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70630580006
6. Cuba. Ministerio de Educación Superior. Plan de estudio E de la carrera de Medicina. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2019.
7. Cuba. Ministerio de Educación Superior. Comisión Nacional de la Carrera de Medicina. Programa de la Disciplina Medicina General. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2015.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).