Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2077-2874
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
edumecentro
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

261 elementos encontrados.
  • Cuaderno complementario sobre Estudio de la Ideología y la Política para técnicos de la salud

    Ana María Sánchez Silva, Lázara Nélida Silva Polledo, Anabel González Sánchez, Víctor Manuel González Robinson
    41-52
    2020-05-31
  • Evaluación de habilidades clínicas en estudiantes de tercer año de Medicina

    Lázaro Aurelio Vázquez Gómez, Marleni Rodríguez Calvo, Yuvisley Arriola Mesa, Eneida Amparo Rodríguez Casas
    165-176
    2015-07-01
  • Tareas de aprendizaje para el desarrollo de la independencia cognoscitiva en tiempos de COVID-19

    Rosario Yanes García, Nieves Yamila Hernández García, Nubia Blanco Barbeito, Marilyn Helguera Veiga, Giselle Ruiz Yanes
    e1890
    2022-10-01
  • Propuesta de textos para orientar profesionalmente a los estudiantes diferidos del grupo de ciencias médicas

    Blanca Rosa Pérez Obregón, Yadamila de la Caridad García Cedeño, Mariela Nuez Hernández, Ileana Betancourt Rodríguez, Melba Menéndez Pérez, Francisca Alcántara Paisán
    164-176
    2013-02-19
  • Alternativa metodológica para la integración del pregrado y el posgrado en la carrera de Medicina

    Solvey del Río Marichal, Lianis Carrazana Silvera, Mildred Labrada García, Hermelis Guevara Guerrero, Liset Rodriguez Martinez
    e2997
    2025-04-01
  • Afrontamiento a la violencia en el noviazgo: reto y compromiso de la universidad médica cubana

    Yamila Ramos Rangel, Laura Magda López Angulo
    301-306
    2021-04-01
  • Salud ambiental desde la extensión universitaria para promover conciencia ambiental en una escuela primaria especial

    Suleika Villavicencio Gallego, María de las Nieves Rodríguez Cárdenas, María Eugenia Gallego Perez, Inés Lilian Rabelo Mirabal, Tania Hernández Nodarse, Alain Sebastián Martínez Laguardia
    e3087
    2025-06-15
  • Histoweb: una herramienta educativa para la enseñanza de Historia de Cuba en ciencias médicas

    Ileana García López, Nubia Blanco Barbeito, Noemy La Rosa Hernández, Maritza Amechazurra Oliva, Gilma Torres Pérez, José Luis Martínez Franco
    243-260
    2021-10-22
  • Capacitación pedagógica de alumnos ayudantes: una necesidad sentida en la carrera de Estomatología

    Liuva Cabrera Chaviano, Betsy Rivas Corría, Caridad Casanova García
    150-165
    2018-10-01
  • Estrés académico y resiliencia vinculados al rendimiento académico de estudiantes de Estomatología

    Kenia Betancourt Gamboa, Miriela Betancourt Valladares, Dianelys Busquets Carballo, Julio Antonio Guerra Menéndez, Mayelin Hernández Rodríguez, José Luis Cadenas Freixas
    e2980
    2024-12-01
  • Aplicación de guías didácticas en el proceso enseñanza aprendizaje de Farmacología General

    Zoila Armada Esmoris, Liset Jiménez fernández, Juan Miguel Chala Tandrón, Maiyen García Arcia, Raúl Padrón Ortega, Mailen García Arcia
    e2562
    2023-12-01
  • La autogestión del conocimiento: un desafío ante la implementación del plan E

    Carmen Rosa Carmona Pentón, Claribel Plaín Pazos, Lilian Ivonne Sosa Martínez, Liz Pérez Carballido
    e2410
    2023-06-15
  • Hábitos de estudio en la educación médica: cuestión de estimación continua particularmente en situaciones emergentes

    Yordanka Caridad Herrera Robaina, Esther Ribalta García, Yanelis Álvarez Pérez
    e1766
    2022-05-01
  • Introducción de la asignatura Sangre y Sistema Inmune: satisfacción y desempeño de los estudiantes

    Alexander Eusebio Cárdenas Rodríguez, Adriana González Fanjul, Alexis Rodríguez Pena, Vicente Hernández Moreno, Héctor González Paz, José Carlos Casas Blanco
    174-189
    2019-07-01
  • Autorregulación del aprendizaje y satisfacción académica en un entorno virtual

    Inés Villanueva De la Cruz, Eva Villanueva De la Cruz, Verónica Antoinette Arnao Degollar, Emilio Oswaldo Vega-Gonzales
    e2826
    2024-09-15
  • Satisfacción de estudiantes con la virtualidad en la asignatura Metodología de la Investigación en Medicina

    Rafael Angel Carballo Machado, Marleny González López, Julian Cairo Mollinedo, Zoraya Dueñas Villavicencio, Raquel Sosa Sosa, Miguel Gustavo Sánchez Gómez
    e2461
    2023-09-01
  • Modelo didáctico de integración de contenidos de las ciencias básicas biomédicas en la carrera Estomatología

    Miriela Betancourt Valladares, Rolando Miguel Bermejo Correa, Mercedes Caridad García González, Kenia Betancourt Gamboa, Seydel Bueno García
    e3086
    2025-06-15
  • Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas

    Tahiry Gómez Hernández, Leticia Bequer Mendoza, Cindy Freire Gómez, José Luis Molina Martínez, María Boffill Cárdenas, Maryoil Quintero Agramonte
    e2556
    2023-05-15
  • Caracterización de los hábitos de estudio en estudiantes de las ciencias médicas

    Yordanka Caridad Herrera Robaina, Yanelis Álvarez Pérez, Yailén de la Caridad Pérez Castellá, Ania López Duque, Rosario Yanes García, Nieves Yamila Hernández García
    e2051
    2022-07-01
  • Metodología para la creación de una embrioteca humana: experiencia de la universidad médica villaclareña

    María Aimée Vila Bormey, Oscar Cañizares Luna, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Nancy Andreu Gómez, María Nelia Martínez Lima, Belkis Alfonso Águila
    152-171
    2019-10-01
  • Experiencias de una estrategia pedagógica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de Medicina

    Yosbanys Roque Herrera, Nubia Blanco Balbeito, Anabela del Rosario Criollo Criollo, Yeni Ugarte Martínez, Yailin Reyes Orama
    65-73
    2013-02-14
  • Habilidades comunicativas desde el primer año de la carrera de Medicina: una necesidad, una exigencia

    Belkis Ana Cruz Caballero, Lilien Reiner Hernández, Calixto Orozco Muñoz, Yamira González Delgado
    194-214
    2018-05-10
  • Análisis crítico del programa de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomioarticular

    Aimé González Santiesteban, Lareisy Borges Damas, Yuneysi González Barrera, Maykel Méndez Herrera
    229-244
    2021-04-01
  • Repitencia y deserción en estudiantes de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

    Marioneya Izaguirre Bordelois, Ingebord Veliz Zevallos, Lidia López Arística
    20-36
    2019-10-01
  • Orientación para la autopreparación del estudiante en la asignatura Otorrinolaringología en quinto año de Medicina

    Magdiel Rodríguez Labrada, Delia Eugenia Sosa Morales, Rosa Caridad Truffin Hernández
    e2119
    2022-05-01
176 - 200 de 261 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enlaces de interés

  • Normas de publicación
  • Directorio de autores
  • Crea tu identificador ORCID
  • Preprints
  • Manual metodológico: El arte de redactar un artículo científico en una revista en acceso abierto

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Siguenos en

Indexada en

doaj scielo cuba latindex
secimed dialnet imbiomed
bvscuba lilacs
Red Edit redib google
gfmer google miar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Palabras clave

analytics

analisis kesehatan Analisis Google

Dra. Paz Maritza Franco Pérez. Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara | Calle 7ma #80 e/ Prolongación de Colón y Hosp. Arnaldo Milián | Santa Clara | Villa Clara | Cuba | Código Postal 50100 | maritzafrancoperez@gmail.com, Teléfs: (042) 273597

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.