Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2077-2874
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
edumecentro
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

75 elementos encontrados.
  • Programa educativo para el control de factores de riesgo modificables asociados al embarazo en adolescentes

    Yelimay León Dorta, Rafaela Reyes García, Cesar Abreus Reyes, Jorge Antonio Quiñones, Madelyn Jiménez García, Carilaudy Enriquez González
    e2760
    2023-12-15
  • La formación permanente y continuada: principio de la educación médica

    Norberto Valcárcel Izquierdo, Antonio Suárez Cabrera, Guillermo José López Espinosa, Elvis Pérez Bada
    258-265
    2019-10-01
  • Consideraciones acerca del colectivo de carrera: alternativa oportuna para efectuar el proceso de perfeccionamiento curricular

    Anabel Zurbano Cobas, Alexander Jova García, Maitié Martín Caballero, Elzabet Rodríguez Jiménez
    e2373
    2022-12-15
  • Software educativo para la enseñanza de la Propedéutica Clínica y Semiología Médica en idioma inglés

    Gloria Catalina Bacallao Martínez, Antonio Ismael Aparicio Morales, Carlos Llanes Alvarez
    67-83
    2016-07-01
  • Curso de contenido propio Alimentación Saludable: su implementación en la carrera de Medicina en Cuba

    Alfredo Buenaventura Gutiérrez Maydata, Madelaine Concepción Alemáñez, Ivet Rodríguez Alonso, Blanca Rosa del Río de la Paz, Teresita Wong Orfila, Tamara Cárdenas Domínguez
    128-145
    2021-04-01
  • Maestría en Bioquímica: dos decenios formando especialistas de cuarto nivel. Universidad Autónoma de Santo Domingo

    Genoveva Francisca Martín Sánchez, Agustín Guillermo Vicedo Tomey
    e2701
    2023-07-01
  • Acciones metodológicas para la autoevaluación de los programas de posgrado académico

    Martha Beatriz Valdés Rojas, Andel Pérez González, Tania Hernández Mayea, Marta Alfonso Nazco
    e2737
    2024-05-02
  • Envejecimiento poblacional: nuevo reto para el plan de estudio de la carrera de Medicina

    Ana Isis Arias Gallardo, Néstor Moré Hernández, Ivón Felicia Alfonso Alfonso
    202-210
    2015-07-01
  • Curso optativo Examen Físico General para la asignatura Bases para el Cuidado de Enfermería I

    Amneyen Falcón Napoles, Mirulaides Lahera Basulto, Oxalys Roxana Aller Lahera
    e2655
    2024-08-01
  • La experimentación en la formación de especialistas en Bioquímica Clínica

    María de los Ángeles Boffill Cárdenas, Tahiry Gómez Hernández, Leticia Bequer Mendoza
    e2643
    2023-12-15
  • Portafolio de evaluación: una experiencia novedosa en la asignatura Introducción a la Medicina General Integral

    Milagros Rodríguez Cardenas, Osvaldo Paz Paz, Ileana Ivelice Sánchez Pérez, Lidia Antonia Pérez Rodríguez
    2020-10-01
  • Talleres vivenciales: una modalidad pedagógica acertada para elevar la calidad de vida

    María de la Caridad Rojas Gómez, Adriana Lucía Pérez Cárdenas, María Esther Hernández Pérez
    300-306
    2017-07-01
  • Reanimación cardiopulmocerebral en la carrera Medicina: diferencias entre los planes de estudios D y E

    Victor Rene Navarro Machado, Arelys Falcón Hernández, Yenisey Quintero Méndez, Jorge Luis Capote Padrón, Viviana de la Concepción García Escudero, Luciano Núñez Almoguea
    e2610
    2023-06-01
  • Evaluación de la calidad universitaria: pasado y presente en la búsqueda de la excelencia académica

    Delia Eugenia Sosa Morales, Orestes González Capdevila, Iliana Margarita Sosa Fleites, Ismenia Jimenez Sosa, Berta Lidia Torres Martínez
    e2797
    2023-12-15
  • Criterios sobre la dimensión Contenidos del programa Filosofía, Ciencia y Salud, según residentes

    Francisco Iván Alfonso Tejeda, José Manuel García Sosa, Fidel Arístides Díaz Sosa
    e2392
    2023-10-01
  • Sistema automatizado para mejorar la calidad docente-asistencial en la residencia de Ginecología y Obstetricia

    Sandi Jiménez Puñales, Naibel Socarrás Fernández, Ydalmi Gómez González, Raisa Cabrera Blanco, Armando Eugenio Iglesias Yera, Nuria Vega Betancourt
    28-42
    2016-01-01
  • Formación docente en los médicos de la atención primaria de salud

    Miguel Angel Amaró Garrido, Carmen Lydia Díaz Quintanilla, Fidel Cubilla Quintana, Tatiana Hernández González, Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez, Ana Lucía Martínez Hernández
    e2312
    2023-04-15
  • Apuntes para la historia de la docencia de la Histología en Cuba. Siglo XX

    José Emilio Caballero González
    28-41
    2013-02-19
  • Prevención de la conducta suicida en adolescentes, una necesidad en la Atención Primaria de Salud¨

    Yamila Borrayo Segundo, Yunieski Escobar Zorrilla, Alina Moraga Mendo
    e2554
    2023-04-15
  • Competencias percibidas y necesidades de aprendizaje en enfermeros del Hospital Docente de Oncología “María Curie”

    Jaqueline García Rodriguez, Eurivise Rodríguez Cumbrera, Tania Betancourt Rodríguez, Liliana González Corría
    e1907
    2022-11-09
  • Protocolo para la bioseguridad en centros de aislamientos para pacientes positivos a la COVID-19

    Sifredo Ramon Garcia Gutierrez, Deiby Días Morales, Geidy de los Milagros Garín Landa, Regla Caridad Poveda Rodriguez, Tatiana Chiong Pozo, Lilian Suarez Valdez
    e2367
    2022-11-15
  • Análisis crítico del programa de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomioarticular

    Aimé González Santiesteban, Lareisy Borges Damas, Yuneysi González Barrera, Maykel Méndez Herrera
    229-244
    2021-04-01
  • Guías didácticas para su empleo en las clases prácticas de la asignatura de Introducción a la Clínica

    Leidys Proenza Fernández, Damaris Nilvia Castillo Alarcón, Roberto José Figueredo Remón, Gabriela Amarilis García Proenza
    e2519
    2023-10-15
  • Desarrollar habilidades en estudiantes de Licenciatura en Imagenología y Radiofísica Médica desde la asignatura Radioterapia

    Maurice José González Basulto, Darliana Batista Mestre
    e3048
    2025-04-01
  • Materiales docentes para el estudio independiente de la Farmacología durante la COVID-19

    Melba Zayas González, Fernando Martínez Fernández, Zoila Armada Esmore, Anayda Alfonso Hidalgo, Alicia García Pérez, Gregorio Imeno Consuegra
    e2199
    2022-12-15
26 - 50 de 75 elementos << < 1 2 3 > >> 

Enlaces de interés

  • Normas de publicación
  • Directorio de autores
  • Crea tu identificador ORCID
  • Preprints
  • Manual metodológico: El arte de redactar un artículo científico en una revista en acceso abierto

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Siguenos en

Indexada en

doaj scielo cuba latindex
secimed dialnet imbiomed
bvscuba lilacs
Red Edit redib google
gfmer google miar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Palabras clave

analytics

analisis kesehatan Analisis Google

Dra. Paz Maritza Franco Pérez. Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara | Calle 7ma #80 e/ Prolongación de Colón y Hosp. Arnaldo Milián | Santa Clara | Villa Clara | Cuba | Código Postal 50100 | maritzafrancoperez@gmail.com, Teléfs: (042) 273597

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.