Recursos del aprendizaje para desarrollar habilidades lingüísticas en idioma inglés general

Miguel Angel Pérez Pérez, Grettel Patterson Peña, Leidys Evelyn González Moro, Dinorah Sofía Sánchez Morales

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Entre los temas más debatidos en el aprendizaje del idioma inglés en las universidades cubanas destaca la ubicación del estudiantado en los niveles correspondientes del A1 al B1, establecido este último, como requisito obligatorio para el egreso de la educación superior, teniendo en cuenta las peculiaridades del nuevo escenario en que transcurre el debate cultural, profesional y revolucionario actual. Para lograr este propósito, una vía aprovechable es el espacio curricular de las asignaturas comprendidas por Inglés I, II, III, IV, V y VI, implementado con el Plan E para las universidades de ciencias médicas. El objetivo de este artículo es socializar las experiencias docentes con la aplicación de recursos del aprendizaje diseñados para el desarrollo de habilidades lingüísticas en el idioma inglés para estudiantes de primer año de la carrera de Medicina, según lo establecido para lograr el nivel A1 en este año académico.

Palabras clave

educación médica; curriculum; docentes; enseñanza; aprendizaje.

Referencias

Centro virtual Cervantes [Internet]. Madrid: Instituto Cervantes; 2024. Capítulo 1. El Marco de referencia europeo en su contexto político y educativo. 12 noviembre 2024 [citado 14/11/2024]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_01.htm

Centro virtual Cervantes. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación [Internet]. Madrid: Instituto Cervantes; 2024 [citado 14/11/2024]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/mcer_volumen-complementario.pdf

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas [Internet]. Santa Clara: UCLV; 2022. Suárez Ramírez A. La enseñanza del idioma inglés en la UCLV, desafío de estudiantes y profesores. 22 julio 2022 [citado 14/11/2024]. Disponible en: https://www.uclv.edu.cu/la-ensenanza-del-idioma-ingles-en-la-uclv-desafio-de-estudiantes-y-profesores/

Morales Chacón OM. Alineación de las tareas con el MCERL para certificación del Inglés en las universidades cubanas. Referencia Pedagógica [Internet]. 2024 [citado 14/11/2024];12(1):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/392/429

Cuba. Ministerio de Educación Superior. Plan de estudio E de la carrera de Medicina. Disciplina Inglés. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2019.

Fontes OL, González Agulló L, Rodríguez Sanchez M. Aprendizaje del idioma Inglés en la Universidad cubana: una prioridad para la formación de profesionales competentes. Rev Cognosis [Internet]. 2020 [citado 14/11/2024];5(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/357009184_Aprendizaje_del_Idioma_Ingles_en_la_universidad_cubana_una_prioridad_para_la_formacion_de_profesionales_competentes



Copyright (c) 2025 EDUMECENTRO

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.