Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2077-2874
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
edumecentro
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

232 elementos encontrados.
  • Valoración de tareas docentes integradoras para el estudio de Física en Tecnología de la Salud

    Anselmo Leonides Guillen Estevez, Yamiley Cañizares Espinosa, Jorge Luis Contreras Vidal, Mayra Esther Cabrera Suárez
    162-174
    2016-10-01
  • Aplicación del trabajo con proyectos en la enseñanza-aprendizaje de la historia en la universidad cubana

    Dianaleis Maza Amores
    e2695
    2023-07-15
  • Satisfacción de médicos especialistas en Medicina General Integral con el curso de superación en inglés

    Naifi Hierrezuelo Rojas, Paula Fernández Gonzales, Elizabeth Girón Pérez
    2021-01-01
  • Monografías investigativas para el tratamiento de la estrategia de formación ambiental en Historia de Cuba

    Gilma Torres Pérez, Ileana García López, Noemy La Rosa Hernández, Aleida Margarita Castellá Fuentes, Maritza Amechazurra Oliva, Alina Domínguez Torres
    e1945
    2022-04-15
  • Oportuna superación en inglés para satisfacer las demandas de la colaboración internacional en Villa Clara

    Tamara Guevara de León, Lisvette Cruz Camacho, Andrés Hernández Ramírez, Madelin Quintero Rodríguez, Aimeé Liliana Jiménez Artime, Sandra Chaviano Rodriguez
    e2302
    2023-03-15
  • Estado actual de la integración de contenidos de las ciencias básicas biomédicas en Estomatología

    Miriela Betancourt Valladares, Mercedes Caridad García González, Rolando Miguel Bermejo Correa, José Luis Cadenas Freixas, Kenia Betancourt Gamboa
    89-107
    2021-04-01
  • ¿Sería pertinente potenciar el uso del paciente simulado en la educación médica cubana?

    José Osvaldo Enríquez Clavero, Dunieski Villareño Domínguez, Michel Pérez Pino, Eusebio Pardillo Rodríguez, Emily Enríquez Pérez
    e2560
    2023-06-01
  • Una mirada sobre la educación a distancia como opción en tiempos de pandemia

    Yairan Negrin Caceres, Ledisleydy Cárdenas Monzón
    291-295
    2020-07-01
  • Metodología de aula invertida en educación remota de emergencia para estudiantes de Odontología. Antofagasta, Chile

    Constanza Garrido-Urrutia, Francisco Rojas-Vilches, Enzo Raiqueo-Vaccaro
    e2718
    2024-03-15
  • Uso de simuladores en estudiantes de Obstetricia. Universidad Alas Peruanas de Lima Metropolitana, Perú

    Luisa Esther Cancino Peña, Verónica Antoinette Arnao Degollar, Anghy Elizabeth Timoteo Sánchez, Emilio Oswaldo Vega-Gonzales
    e2673
    2023-06-15
  • El cine debate como recurso del aprendizaje en la enseñanza de la Psiquiatría

    Héctor Gutiérrez Medina, Angel Luis García Ferreiro, Dirquel Colina Cabrera, Dora Yanes Díaz, Florencia Jiménez Lorenzo
    148-162
    2019-04-01
  • Las expresiones idiomáticas para el desarrollo de la competencia comunicativa

    Kenia Utra Rodríguez, Yolanda Valentina Pedraza Linares, Madelaine Zamora González, Libia Labrada Oliva
    e2142
    2023-04-01
  • Diplomado sobre aprendizaje cooperativo para docentes de las carreras de Tecnología de la Salud

    Carmen Juana Burgal Cintra, Leonor Aties López, Clara Irene Marino Madariaga, Maydelin Borges Ortega
    70-88
    2021-04-01
  • Embrioteca humana: orientaciones metodológicas para su uso en el proceso enseñanza aprendizaje, en formato electrónico

    María Aimée Vilas Bormey, Mirka Navas Contino, Belkis Alfonso Aguila, Milagros García Rivero, Lina Noa Marrero, Yanely Surí Santos
    e2085
    2022-08-15
  • Materiales docentes para la enseñanza de la terapéutica en enfermedades cardiovasculares

    Liset Jiménez Fernández, Zoila Armada Esmoris, Juan Miguel Chala Tandrón, Cruz Idania Monteagudo Méndez, Laura Adalys Guillen León, Alianys Izaguirre Artiles
    e2717
    2024-04-15
  • La pedagogía de la inclusión aplicada a la clase de Educación Física

    Lourdes Rodríguez Pérez, Xenia Mónica Aguiar Santiago, Daniela Milagro Palacio González, Gonzalo Ramos Alfonso
    e2372
    2023-02-01
  • La Morfofisiología Humana: un problema científico recurrente en las ciencias básicas biomédicas

    Paz Maritza Franco Pérez, María del Carmen Guevara Couto
    81-99
    2016-10-01
  • Tendencias históricas del proceso de formación en investigación en la carrera de Medicina en Cuba

    Joanne Purón Prieto, Reinaldo Pablo García Pérez, Iván Ramón Gutiérrez Rojas, Nathaly Dueñas López
    e2972
    2025-04-15
  • Incisos fáciles y de excelente discriminación en un examen sobre Anatomía Humana: ¿es posible eso?

    Sandra Bahr Ulloa, Katia Guisado Zamora, Miriet Tápanes Acosta, Dayana García Correa, Ana Mary Marrero Mesa
    98-116
    2019-04-01
  • Experiencias de aprendizaje-servicio en cursos de Salud Pública en Odontología

    Constanza Garrido Urrutia, Francisco Rojas Vilches, Enzo Raiqueo Vaccaro
    e3022
    2025-06-01
  • Estilos de aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior

    Yamiley Cañizares Espinosa, Mayelin Ferrer García, Serguey Espinosa Navarro, Anselmo Leonides Guillen Estevez
    e2631
    2024-01-01
  • Universidad virtual: Retos y realidades

    Nictadys Rojas Machado, Luis Orlando Sánchez Rivero, Luis Jesús Padrón Arredondo
    102-111
    2013-02-08
  • Habilidades investigativas en residentes de Anestesiología y Reanimación: una necesidad en su formación profesional

    Alexis Ramón Pineda González, Tania Hernández Nodarse, Mayda Morales González, Isabel Cristina Muñiz Casas, Liudmila Díaz-Rodríguez
    e3110
    2025-05-15
  • Objeto de aprendizaje para el estudio de la asignatura Sistemas nervioso, endocrino y reproductor

    Elisa de las Nieves Mariño Fernández, Damaris Gutiérrez Zamora, Nordys Margarita Morales Llópiz, Wilberto Remón Martínez
    e2715
    2024-03-12
  • La comunicación en el proceso enseñanza aprendizaje en la especialidad de Medicina General Integral

    Norma Suárez Guzmán, Luis Alberto Moreno Hernández, Milagro Bárbara Carmenate Álvarez, Irene Estefania Delgado Pérez
    228-248
    2017-01-01
76 - 100 de 232 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enlaces de interés

  • Normas de publicación
  • Directorio de autores
  • Crea tu identificador ORCID
  • Preprints
  • Manual metodológico: El arte de redactar un artículo científico en una revista en acceso abierto

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Siguenos en

Indexada en

doaj scielo cuba latindex
secimed dialnet imbiomed
bvscuba lilacs
Red Edit redib google
gfmer google miar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Palabras clave

analytics

analisis kesehatan Analisis Google

Dra. Paz Maritza Franco Pérez. Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara | Calle 7ma #80 e/ Prolongación de Colón y Hosp. Arnaldo Milián | Santa Clara | Villa Clara | Cuba | Código Postal 50100 | maritzafrancoperez@gmail.com, Teléfs: (042) 273597

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.