Sobre la revista

Esta revista es un órgano científico-informativo para los educadores cubanos y extranjeros en ciencias de la salud; en ella pueden publicar todos los docentes y estudiantes de la educación médica interesados en sus temáticas.

Su perfil temático aborda aspectos asociados con los procesos formativos en las universidades médicas, diseño curricular y su perfeccionamiento en las ciencias médicas, las metodologías especiales de la enseñanza en las ciencias de la salud, los procesos de evaluación y acreditación en estas instituciones, las tecnologías de la información y la comunicación, la universalización de la enseñanza superior en ciencias de la salud y sus retos, la educación de posgrado y sus transformaciones, y la extensión universitaria y sus potencialidades. 

Fue fundada en el año 2009, con el objetivo de exponer los  resultados de las investigaciones de los docentes y  profesionales de la salud de la región central de Cuba en el ámbito de la educación médica, extendiéndose posteriormente a todo el país y otras regiones del mundo.

A partir del año 2022, la revista adopta la modalidad de publicación continua, aparecerá un solo volumen al año y los artículos se irán publicando en el período establecido. Es editada en la página web con la dirección: https://revedumecentro.sld.cu

Es extensible a los docentes de la educación superior en general siempre que sus experiencias sean aplicables en la educación médica.

Se edita en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba, y ha adoptado la modalidad de publicación continua desde enero de 2022; es decir, sus artículos se agrupan en un volumen anual lo cual garantiza la inmediatez de su salida. Su dirección de acceso es: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/index  Su organismo patrocinador es la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud y su capítulo en Villa Clara.

 

NUEVA ORIENTACIÓN

Como parte de un necesario análisis de la política de la revista en relación con las nuevas directrices internacionales para la comunicación científica, el comité editorial ha decidido que para todos los artículos de investigación (artículos originales, de revisión y posición) se exige la presentación del acápite "aporte científico", donde se describirá, en pocas palabras, cuál es el aporte que esta investigación hace a la ciencia (local o universal).
Dicho acápite será colocado al final de la discusión y antes de las conclusiones.

Esta revista NO APLICA CARGOS POR PROCESAMIENTO NI PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.
					Ver Vol. 17 (2025): PUBLICACIÓN CONTINUA

Publicación

Vol. 17 (2025): PUBLICACIÓN CONTINUA
Publicado: 2025-06-15

Actualizado 1 de octubre de 2025

ARTÍCULO ORIGINAL

ARTÍCULO DE POSICIÓN

COMUNICACIÓN

ARTÍCULO DE REVISIÓN

CARTA AL EDITOR

Ver todos los números